Fue el pensador alemán Theodor W.Adorno (1903-1969) fundador de la célebre Escuela de Francfort, uno de los más influyentes inspiradores del movimiento político cultural del 68, un atento observador de la condición social de la mujer de su tiempo y de su concepto de dialéctica negativa y teoría crítica intentaremos rescatar algunas intuiciones acerca la incesante transformación de lo real, que tendrían que servirnos para explicar en parte las contradicciones reales de la sociedad de ahora mismo, pues entendemos que el buen desarrollo de los objetos está familiarizado con el ayer, pero reconoce las necesidades de hoy mientras trabaja para el mañana, y siguiendo a este célebre autor, el verdadero conocimiento ha de dar cumplida cuenta de la totalidad entendida como dialéctica, pero descartando cualquier posibilidad de una conceptualización definitiva. Desde esta perspectiva el proyecto Ajuar Doméstico parte de un no ideal metodológico, sino de la cosa misma. Un proyecto relacional entre el arte y el diseño fundamentado en la idea de la creación de objetos.

La satisfacción desinteresada que producen las obras de arte, solo puede entenderse a través de una antitética histórica que continúa vibrando en todo objeto estético. Lo que se contempla desinteresadamente causa satisfacción porque una vez atendió a un interés extremo, que precisamente lo alejaba de toda contemplación.
